¡¡¡¡COLABOREMOS EN LA BUENA MARCHA Y FUNCIONAMIENTO DE
LA LUDOTECA!!!!
1.- Inscripción.
Para una mayor organización, mejor funcionamiento y
evitar el colapso se recogerán los datos de todos aquellos niños y niñas que
sean destinatarios directos y quieran recibir información del servicio y
participar en las actividades que se realicen.
Existen diferentes modalidades de inscripción;
inscripción anual, inscripciones puntuales e inscripciones para campañas
especiales cada una de ellas con su periodo de tiempo correspondiente. Se
podrán realizar por internet o en el punto de oficina del servicio siempre
respetando las fechas y horarios estipulados para ello.
2.- Listas.
Los grupos serán abiertos, con un aforo de 50 niños/as
por aula.
Habrá listas solo en campañas especiales y en
actividades puntuales.
3. Niños y niñas con necesidades especiales
1.-Solicitud de inscripción y horario aportando
informes médicos y pedagógicos.
2.-Se estudiará el caso y en caso de que tengan alguna
posibilidad de integrarse en el proyecto se propondrá un período de adaptación
al servicio.
3.-En caso de que para su integración sea necesario contar con personal asignado especialmente al caso, se procederá a su contratación en el horario determinado. Al tratarse de casos especiales y concretos se buscará la mayor colaboración y flexibilidad horaria, en la medida de lo posible, entre la familia del niño/a y el monitor asignado.
3.-En caso de que para su integración sea necesario contar con personal asignado especialmente al caso, se procederá a su contratación en el horario determinado. Al tratarse de casos especiales y concretos se buscará la mayor colaboración y flexibilidad horaria, en la medida de lo posible, entre la familia del niño/a y el monitor asignado.
4.-Se realizará un seguimiento y valoración del caso
entre la familia y los responsables del servicio.
4.- Padres y Madres.
Los padres y madres no podemos entrar en el espacio de
juego de la ludoteca pero podemos tomar parte de otras muchas maneras.
-La ludoteca es un espacio educativo para los niños y
niñas guiado por educadores. Es importante que padres y madres respetemos este
espacio, esperando a nuestros hijos e hijas en la salida o en el cuarto para
padres y madres.
-Para que el espacio sea agradable para todos y todas
mantendremos un orden, dejando el cuarto como nos lo encontramos al principio
de la tarde.
-Las disputas que se dan dentro de la ludoteca serán
solucionadas por el equipo educador de la Ludoteca, en ningún caso es
conveniente que padres y madres intervengamos. En caso de enterarnos de algún
altercado de interés para los educadores, se lo comunicaremos con la finalidad
de que creen las herramientas y medios para solucionarlo y convivir en un buen
clima de grupo.
5.- Autorizaciones y registro de datos.
-Cada tutor o tutora, padre o madre seremos los
encargados de rellenar y cumplimentar las autorizaciones correspondientes a los
datos de registro de nuestros hijos e hijas.
-En caso de que el niño o niña realice sólo o con otro
menor el desplazamiento de la ludoteca a otros espacios del pueblo se
cumplimentará la autorización correspondiente.
-Sacaremos fotos de las actividades que realicemos y
las seleccionadas las publicaremos para informar, decorar o ponerlas al alcance
de todos aquellos que queráis obtenerlas. En caso de que no queramos que
nuestro hijo o hija aparezca en ellas se registrará en la autorización
correspondiente. Del mismo modo en caso contrario, autorizaremos para tal
hecho.
-Si algún niño/a requiere de un tratamiento especial o
medicación concreta para una dolencia que sea de interés para el equipo
educativo lo reflejaremos en la hoja de registro para no tener ningún susto o
incidente si se realizan merendolas o se trabaja con ciertos materiales.
-Los datos que se registren en la ludoteca serán
regulados por la ley de protección de datos.
6.-Meriendas
A la Ludoteka de pequeños y medianos entraremos
habiendo merendado antes.
7.-Vestuario
-Dentro de la Ludoteka de pequeños y medianos
contaremos con un espacio donde poner nuestras mochilas y abrigos.
8.-Juegos y juguetes
En la ludoteca tenemos distintos juegos y juguetes que
son renovados periódicamente.
-Cuidar los juguetes significa ordenarlos, no tirarlos,
recoger todas sus piezas y usarlos como es debido.
-Si rompemos los juguetes de manera intencionada
tendremos que abonar o reponer bien el juguete o bien el importe de dicho
juguete
-Recogeremos los juguetes a medida que los usamos para
poder coger otro. Hay veces que usamos varios juguetes para jugar que serán
recogidos por todo el grupo al final de la sesión.
-Reutilizamos, reciclamos y arreglamos los juguetes
que podamos usar. Si tienes juguetes que no usas en casa los puedes traerlos a
la ludoteca para que juguemos todos juntos.
-Si aportamos algún juego a la ludoteca es para que
juguemos todos juntos, recogiéndolo en la zona que se haya marcado para él.
-Las fichas pequeñas de los juegos las tendrán los/las
monitores/as, por lo tanto habrá que pedírselas y devolvérselas a el/ella.
9.-El grupo (aula de pequeño, medianos y ludogazte)
-Nos respetaremos entre todos disfrutando del tiempo
que pasemos jugando.
- Recuerda que todos/as somos iguales al mismo tiempo
que diferentes y esto nos enriquece, por eso no discriminaremos a nadie por
ningún motivo.
-Nos esforzaremos y usaremos el euskera todo lo que
podamos.
-Nos desplazaremos por la ludoteca de forma tranquila,
sin correr ni saltar.
-Dialogaremos y buscaremos la ayuda de los monitores
si tenemos algún problema con alguien o algo nos preocupa.
-Reflexionaremos y pediremos perdón si hemos hecho
algo por lo que nos regañan dentro de la ludo. Si no hacemos caso los monitores
hablarán con nuestros padres y madres y entre todos hablaremos de lo que ha
pasado y cómo podemos solucionarlo.
-Jugaremos todos juntos e invitaremos a jugar a
alguien que no conozcamos mucho con todos.
-Elegiremos a qué jugar y nos comprometeremos a
recogerlo cuando ya no nos apetezca.
-Mantendremos la Ludoteka limpia, tirando cada cosa a
su cubo correspondiente. De esta manera, aprenderemos a reciclar.
-Respetaremos el material recordando que es de todos y
que tiene su valor, utilizándolo de forma adecuada.
-Avisaremos cuando queramos ir al servicio de que
vamos a salir, asistiendo al baño correspondiente sin corretear, meternos en
otro aula o gritar por el pasillo.
-Participaremos en las actividades que se realicen en
la ludoteca y de vez en cuando diremos si nos gusta o no.
-Informaremos de cosas que nos apetezca hacer buscando
entre todos un tiempo, una hora y un lugar para poder hacerlo.
-Hablaremos en un tono agradable en el que poder
entendernos. No por gritar se entiende mejor.
-Pediremos a nuestros padres que nos vengan a buscar a
la hora y para cuando ellos lleguen estaremos listos/as y preparados/as.
-Haremos un uso responsable de las nuevas tecnologías
-Respetaremos turnos de juego de manera que todos
podamos jugar.
-Respetaremos las cosas de los demás y no las
cogeremos sin su permiso
-Nos dirigiremos a los demás de forma agradable.
10.-El espacio
Las diferentes aulas de la Ludoteka contarán con
distintos txokos destinados a funciones concretas que para que cumplan su
finalidad hemos de respetar.
-Zona de relax, diálogo y animación a la lectura.
(txikiak, ertainak, nagusiak y ludogazte)
-psicomotricidad motora: zona de juegos de movimiento,
ejercicio y desarrollo psicomotor. (txikiak)
-juego simbólico y expresión corporal. (txikiak y
ertainak)
- juegos de mesa y juego reglado. (txikiak, ertainak y
ludogazte)
-talleres, pintura y deberes (txikiak,
ertainak)
-zona de juego interactivo grupal ( ertainak y
ludogazte)
12.-Contacto
Para aclarar cualquier duda, comentar sugerencias de
mejora o aportar opiniones contacta en:
-el teléfono 688 771 005
-el
correo electrónico: ludoteka@deriokoudala.net
-la oficina de ludoteca: miércoles y jueves de 9:30 a 13:00, lunes de 16:00 a 19:00 o acordando día
y hora.